A no ser que prácticamente un milagro lo remedie, Solatorobo es otro de esos títulos notables que pasarán sin pena ni gloria por las estanterías de las tiendas de videojuegos, ignorados por buena parte del público. Pero tampoco sería la primera vez que le ocurre a sus desarrolladores, los japoneses CyberConnect2. De hecho, este juego es una especie de sucesor espiritual de Tail Concerto, un simpático juego publicado por Bandai para la primera PlayStation en 1998 que vendió entre poco y nada.
Protagonizado por un caninus llamado Red Savarin, el juego se ambienta en un mundo de fantasía, Sheperd Republic, formado por islas flotantes y habitado por perros y gatos. Lo que al principio comienza como una misión para recuperar un archivo robado de la nave Hinderburg (guiño al tristemente famoso zeppelin alemán) acaba con el descubrimiento de un medallón mágico junto a un felineko llamado Elh y como consecuencia la épica aventura de lucha contra los mercenarios Kurvaz y el monstruo Lares. Es una historia típica de RPG, pero posee diálogos muy trabajados y los suficientes giros de guión como para mantener nuestra atención e interés. El juego, además, llega a nuestro país distribuido por Nintendo, lo cual implica una excelente traducción a la altura de lo que nos tiene acostumbrado la compañía japonesa.



Como action RPG es poco complejo, la verdad. Aparte del rango de cazador, la subida de niveles únicamente sirve para mejorar la vida máxima de Red, y el sistema de combate es relativamente sencillo. Básicamente consiste en golpear al enemigo para "atontarlo", pulsar frenéticamente el botón A para agarrarlo y después tirarlo contra el suelo u otro enemigo. Es un sistema entretenido y simple, aunque algo limitado. Además, Solatorobo es un juego bastante fácil, con unos combates que no suponen un reto especialmente considerable y unos puzzles muy asequibles.

La conversación es importante en Solatorobo, y la acompañan unos "artworks" muy inspirados, obra del artista Nobuteru Yuki.
La mezcla entre 2D y 3D , predominando lo segundo, es fantástica, con una atractiva dirección artística, diseño de personajes por parte del conocido artista Nobuteru Yuki (Chrono Cross, Legend of Mana, Record of Lodoss War), cinemáticas obra del estudio Madhouse (Death Note, Ninja Scroll, Cardcaptor Sakura) y un sólido motor que se mueve de forma muy fluida. Los efectos de sonido, voces (¡en francés!) y el excelente acompañamiento musical por parte de la increíble Chikayo Fukuda.
En este canal de Youtube podréis disfrutar de todos los soundtracks del juego. He de destacar que la música de cierre, Re-Coda es simplemente espectacular, una pieza digna de la compositora Chikayo y que cohesiona correctamente con el juego.
Y por si la extensa aventura principal (con unas veinte horas de duración) os sabe a poco, tenéis disponible el modo GP Robot Aéreo, en el que se puede competir en carreras, de forma individual o con hasta tres personas más vía conexión inalámbrica, con diversas aeronaves a través de varios circuitos utilizando items y power-ups. No es comparable a, por ejemplo, Super Mario Kart, pero sí que es un añadido interesante que cumple a la perfección su función como prolongador de la duración del juego. También hay un modo de descarga de misiones a través de la CWF de Nintendo. Definitivamente, los japoneses lo han dado todo, igualmente en un apartado gráfico que, confiando en la técnica "cel-shading", nos ofrece una de las estampas roleras más bellas que hayamos vislumbrado en una Nintendo DS.

Solatorobo es una agradable sorpresa y probablemente uno de los últimos grandes juegos de Nintendo DS, una consola que parece resistirse a ceder definitivamente el paso a su sucesora natural. Es una pequeña joya para los amantes de los RPG, un trabajo de artesanía que merece el reconocimiento del público y que se corona como uno de los mejores exponentes del género en el catálogo de DS. Esperamos que esta vez las ventas le acompañen, porque realmente el mimo que hay detrás de su trabajo bien lo merece.
Aquí le dejamos el Opening:
Cómpralo ---> Solatorobo Red the Hunter

Carreras al estilo Mario Kart con varios objetos a usar (misiles, minas eléctricas o barreras defensivas), además de turbos que se pueden cargar mediante las esferas que vayamos recogiendo. El control en fases aéreas es mejorable, pero merece la pena darse una vuelta.
Solatorobo es una agradable sorpresa y probablemente uno de los últimos grandes juegos de Nintendo DS, una consola que parece resistirse a ceder definitivamente el paso a su sucesora natural. Es una pequeña joya para los amantes de los RPG, un trabajo de artesanía que merece el reconocimiento del público y que se corona como uno de los mejores exponentes del género en el catálogo de DS. Esperamos que esta vez las ventas le acompañen, porque realmente el mimo que hay detrás de su trabajo bien lo merece.
Aquí le dejamos el Opening:
Si quieres ver más imágenes: Imágenes de Solatorobo
Cómpralo ---> Solatorobo Red the Hunter
No hay comentarios:
Publicar un comentario